Auge y Decadencia de Bolivia (2003 – 2023): Ciclo Austríaco, Value Investing y Dolarización

Es una enorme satisfacción poder anunciarles que, por fin, mi tercer libro, Auge y Decadencia de Bolivia (2003-2023): Ciclo Austríaco, Value Investing y Dolarización, ya está disponible para la venta en Amazon.
Este trabajo no solo explica el origen del auge insostenible (que no es únicamente por los precios internacionales de las materias primas, sino también la nacionalización monetaria), al mismo tiempo ofrece un harramental teórico y práctico sobre cómo, tanto un empresario e inversor de alto patrimonio, como un ciudadano promedio cualquiera, puede interpretar lo que suede en su entorno para actuar en consecuencia y proteger o incrementar su capital, ya sea desde un enfoque top down como bottom up.
Esto es lo que he utilizado yo, por ejemplo, para recomendar durante años a mis clientes que invirtieran en el exterior o que al menos ahorraran en dólares fuera del banco antes de que el gobierno se quedara con sus dólares o comenzara la devaluación cambiaria de inicios de 2023; unos escucharon, otros no, pero no había dónde perderse. Ojalá sirva al menos para una próxima vez.
Y finalmente, en una tercera parte explico mi propuesta de reforma monetaria hacia la dolarización idealmente como el sistema panameño, si no es para evitar un nuevo ciclo de auge insostenible y recesion inevitable, entonces para al menos mitigar su impacto. Esta sí sería una medida verdaderamente disruptiva para comenzar a cambiar el país y que empiece a crear y preservar legítima riqueza de manera sostenida. Esto será especialmente útil si acaso los planes de estabilización de un nuevo gobierno salen mal y la crisis se agrava.
Estoy seguro que va a ser de una gran utilidad.