Category: Op-Eds

Cómo evitar el gran error de los Vanderbilt

En el vasto océano de la historia económica, pocas sagas ilustran con mayor crudeza los peligros de una planificación familiar deficiente que la de los Vanderbilt. Aquella familia que, en su apogeo, representaba la...

Un importante matiz en el Bicentenario de Bolivia

El relativismo no sirve. Lo políticamente correcto no sirve. En 200 de historia republicana no tiene ningún sentido decir que el problema ha sido haber vivido de la explotación de los recursos naturales y...

Bolivia Can and Must Dollarize This Way

Dollarizing Bolivia is neither a technocratic fantasy nor an academic abstraction reserved for debates among economists. It is, rather, the logical and moral consequence of an economy that, despite the interventionist delusions of political...

Bolivia Can and Must Dollarize Now

It’s curious. I patiently watched the three-hour-and-35-minute debate organized by the Bolivian Academy of Economic Sciences among the economists representing the six main presidential candidates. Among other topics, they were specifically asked about their...

Bolivia puede y debe dolarizar así

La dolarización de Bolivia no es una fantasía tecnocrática ni una entelequia académica reservada para debates entre economistas. Es, más bien, la consecuencia lógica y moral de una economía que, a pesar de los...

Bolivia puede y debe dolarizar ahora mismo

Es curioso. He visto con mucha paciencia las tres horas con 35 minutos del debate organizado por la Academia Boliviana de Ciencias Económicas entre los economistas de los principales 6 candidatos a la presidencia....

Los commodities y los emergentes

Definitivamente, hay problemas con la inversión tradicional, con la típica posición 60/40. Los inversores están retirando fondos de bonos a largo plazo a un ritmo no visto desde la crisis del COVID-19 de 2020,...

El fin del bono estadounidense libre de riesgo

Vivimos un momento excepcional en la historia del sistema financiero global: un cambio de paradigma que parece seguir gestándose lentamente, pero cuyas señales son ya imposibles de ignorar. Lo que otrora era el cimiento...