Segregación laboral
La referencia más emblemática que se tiene de la segregación en la historia es la del Apartheid en Sudáfrica. Un sistema legal de discriminación racial…
View More Segregación laboralDinero fácil en la Unión Europea
Si algún escepticismo provocó la firma del Tratado de Maastricht que creaba la Unión Europea, fue la de que hubiera control sobre la cantidad de…
View More Dinero fácil en la Unión EuropeaLas preguntas tontas no existen
El estado de la economía en Estados Unidos y el mundo no da grandes motivos para ser optimistas. Hace poco se reportó una cifra de…
View More Las preguntas tontas no existenBreve crítica del legado metodológico de Samuelson
El aporte de Samuelson ha tenido tal impacto que sus textos han ocupado lugar en la biblioteca de todo tipo de economistas durante décadas, su…
View More Breve crítica del legado metodológico de Samuelson2010 en perspectiva
La economía no fue elemento de discusión en el escenario electoral. Vale ahora plantear algunas ideas al respecto, dadas las confusiones que podría ocasionar el…
View More 2010 en perspectivaUn cambio en las relaciones de poder
Paradójicamente, lo que se presenta como una constante entre la visión del Estado autocrático interventor, y la visión del Estado democrático neutral, son las transferencias…
View More Un cambio en las relaciones de poderEl Nobel es para Ostrom y Williamson
La politóloga Elinor Ostrom de la Universidad de Indiana, y el economista Oliver E. Williamson de la Universidad de California, Berkeley, fueron galardonados este lunes…
View More El Nobel es para Ostrom y WilliamsonPara terminar con los excesos… ¿De quién?
En su reciente cumbre de Pittsburg, los jefes de Estado del G-20 han dado a conocer una de las conclusiones más preocupantes para encontrar una…
View More Para terminar con los excesos… ¿De quién?Hostil y perverso sistema inflacionista
Si a partir del momento en que el socialismo consiguió el poder a usted le preocupó la gestión del Gobierno o del Banco Central de…
View More Hostil y perverso sistema inflacionistaCrisis financiera: Quienes quieren desentenderse
El presidente Obama acaba de sostener que “en los últimos meses, el rendimiento de la economía ha sido mejor del que se esperaba”. Indudablemente, resultaría…
View More Crisis financiera: Quienes quieren desentenderseCrisis financiera: Reflexiones de tres grandes
El Instituto CATO de los Estados Unidos acaba de publicar un documento periódico de análisis de políticas públicas, en el cuál escriben los más destacados…
View More Crisis financiera: Reflexiones de tres grandesDeflación: ¿Malas o buenas noticias?
Una vez que la deflación terminara siendo una realidad el pasado mes de mayo en Bolivia, la primera reacción de los economistas de análisis tradicional…
View More Deflación: ¿Malas o buenas noticias?La nacionalización inadvertida
No siempre es necesario un primer día de mayo para nacionalizar algún sector vital de la economía de un país. Con la aprobación de la…
View More La nacionalización inadvertidaEl problema con la banca central
Llegó la crisis económica y, nuevamente, parece ser que los economistas del intervencionismo no tienen explicación. Sin advertir que se trata de la peor amenaza…
View More El problema con la banca central