Anuario macro 2024
Este contenido es exclusivo para usuarios premium y suscriptores de Macro Alertness > LOGIN
Este contenido es exclusivo para usuarios premium y suscriptores de Macro Alertness > LOGIN
El lunes 8 de julio, la cumbre de jefes de Estado del Mercosur en Asunción resultó ser un evento deslucido, marcado por la ausencia del presidente argentino Javier Milei. Este notable vacío se debe a...
Este contenido es exclusivo para usuarios premium y suscriptores de Macro Alertness > LOGIN
Luego de haber perdido el mar con Chile en un juicio ante La Haya o de buscar contradecir el informe de fraude que elaboró la Organización de Estados Americanos sobre las elecciones de 2019, Bolivia...
Ya se estaba haciendo esperar. Luiz Inácio Lula da Silva ha anunciado recientemente un conjunto de medidas destinadas a incrementar los impuestos para los llamados “superricos” del país y para aquellos que tienen inversiones...
El caso de Brasil en medio de la economía global que se encamina hacia la estanflación, es para destacar. Durante los primeros nueve meses del año la mayor preocupación sobre la economía del país...
¿Hay oportunidades de beneficio para América Latina en el nuevo gran auge de las materias primas que exporta? Hoy tratamos de responder a esta pregunta: para unos países sí, para otros será todo lo...
El ámbito macroecnómico global resulta fundamental en este momento para tomar las mejores decisiones de inversión. Aunque postulo la filosofía de inversión value, y de que muchos de los gestores de inversión que reconozco...
La mañana de este lunes se ha registrado un desplome de la lira turca del 17% frente al dólar estadounidense, así como la bolsa local también cayó cerca de un 10%, debido a que...
Aún marcada por la pandemia, los fallecidos por covid-19 y la incertidumbre sobre los planes de vacunación -que difieren mucho entre los países que la componen-, América Latina está embarcada en la recuperación económica. Sin embargo, además de...
Nadie se atreve aún a ponerle el cascabel al gato, pero lo cierto es que el Gobierno de Morales dejó la economía de Bolivia al borde de la bancarrota. Lamentablemente, para seguir con el...
El contexto internacional está claramente marcado por el pesimismo e incluso el temor de una pronta recesión global, que por el momento se manifiesta con la desaceleración primero de la Eurozona, que persiste en...
A pesar de que la ola recién empieza, bastante se ha hablado sobre las polémicas convicciones y características políticas de Jair Bolsonaro en Brasil, que la prensa ha calificado como populista de derecha o de...
Los problemas que se han registrado los últimos tres meses han fundamentalmente políticos, que han generado tensión en renta fija. Al mismo tiempo, aunque hubo muchos temores y advertencias por una guerra comercial global,...