Los desafíos de la banca a un año de la crisis del dólar en Bolivia
Este contenido es exclusivo para usuarios premium y suscriptores de Macro Alertness > LOGIN
Este contenido es exclusivo para usuarios premium y suscriptores de Macro Alertness > LOGIN
Ha sido un año de mucha expectativa económica alrededor de todo el globo, pero hasta cierto punto la economía de Bolivia mantuvo cifras macroeconómicas muy particulares que de repente le permitieron mostrarse como un...
Bolivia está embarcada en una reforma bancaria que se espera sea finalmente aprobada en agosto, luego de seis arduos meses de profunda, honesta y poco hermética discusión intelectual tanto en Congreso como en varios...
La nota titulada Ni corralito argentino ni federalización a lo EE.UU. que ElEconomista.es refleja del diario griego Ekathimerini contra el artículo de Thomas Katan y Marcus Walker, Thinking the Unthinkable: Quitting a Currency en...
Desde el inicio de la crisis en 2007 y 2008, se dijo innumerable cantidad de veces que cualquier estornudo en las economías más grandes del mundo significaría una pulmonía en cualquier economía pequeña y...
Follow:
[mc4wp_checkbox]
Bolivia está perdiendo demasiado tiempo al no querer hablar más sobre la inflación y las refromas necesarias e imprescincibles del sistema monetario, bancario y financiero, para orientarlo hacia la liberalización. Las propuestas -si las hay- son demasiado pobres. Este país ya…
Bolivia puede y debe dolarizar ahora mismo.
No escuches otras voces sobre dolarización que no sean las de auténticos liberales. Lecciones de la dolarización de Ecuador para Bolivia: Francisco Zalles y Juan Fernando Carpio.
Propongo la dolarización de Bolivia desde hace al menos 10 años. VOL. 24: LA DÉCADA PERDIDA DE OCCIDENTE. Un manifiesto contra la Gran Recesión (667) - Unión Editorial