Entrevista: Disturbios en Londres
¿Cómo observamos los hechos acontecidos en Londres? Quisiera pensar que realmente se trata de un fenómeno global en el que los jóvenes se han interesado…
View More Entrevista: Disturbios en LondresKeynes vs Hayek LSE debate
En mi corta carrera como economista, he llegado a tener inclinaciones en este tipo de debate mucho más marcadas en la tradición de Menger, Mises,…
View More Keynes vs Hayek LSE debateInfame semana socialista
Infame porque, como hubiera dicho Mises, “hemos sobrevivido al corto plazo, pero ahora sufrimos las consecuencias de largo plazo de las políticas [keynesianas]”, y porque…
View More Infame semana socialistaLa decisión de la FED y sus interpretaciones
Nada sería que Ben Bernanke busque subestimar la decisión de Stantard and Poor´s (S&P) del pasado viernes para tratar de que todos los mercados bursátiles…
View More La decisión de la FED y sus interpretacionesLos eslabones del downgrade estadounidense
Finalmente sucedió lo más temido sobre la economía estadounidense hasta el momento: Standard & Poor´s (S&P) terminó cumpliendo su amenaza de rebajar la calificación crediticia…
View More Los eslabones del downgrade estadounidenseEntrevista: Crisis en EEUU y la Unión Europea
¿A qué se debe la crisis que ahora vive Estados Unidos, considerando que es una potencia mundial y que ha favorecido a países en créditos…
View More Entrevista: Crisis en EEUU y la Unión EuropeaEl falaz problema del ahorro excesivo
De nada sirve que la crisis económica internacional sea comparada incluso con el colapso de 1929, y que se insista en que lo que provocó…
View More El falaz problema del ahorro excesivoLas estafas keynesianas continúan
El hecho de que varios economistas reconocidos hayan empezado a perder respeto por el Nobel de Economía de 2008, Paul Krugman, debido a la lectura…
View More Las estafas keynesianas continúanEntre el boom y la crisis
En varias ocasiones, varios economistas han advertido sobre el peligro que conlleva la política económica por parte del gobierno que magnifica el riesgo de no…
View More Entre el boom y la crisis¿Importa quién dirija el FMI?
Aunque no con demasiada sorpresa, la candidatura de Christine Lagarde frente a la de Agustín Carstens para dirigir el Fondo Monetario Internacional desde este próximo…
View More ¿Importa quién dirija el FMI?Grecia debió quebrar
El problema de la deuda helena es sumamente serio para la misma existencia de la moneda del euro y, por tanto, de todo el euro…
View More Grecia debió quebrarLa crisis en W
En un principio, con el estallido en 2007 de la burbuja inmobiliaria que la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos provocó en 2001 con…
View More La crisis en WDel populismo ofensivo al populismo defensivo
Las crisis económicas nunca son iguales y su desarrollo tampoco, pero guardan un denominador común sobre sus consecuencias. Hoy, lamentablemente, vienen a confirmarse las hipótesis…
View More Del populismo ofensivo al populismo defensivoReseña: Faltaron los austríacos
Quienes tienen presente la idea de que, al menos desde la Revolución Marginalista, la economía no es una ciencia dura o mucho menos terminada, también…
View More Reseña: Faltaron los austríacos