Banca central: ¿Para qué?

Simplemente no hay manera de que una institución de planificación central sea independiente de lo que políticamente se determine. La discusión sobre la independencia de la banca central resulta estéril en tanto sea su...

¿Jeff Sachs al Banco Mundial?

Si hay algo por lo que Jeffrey D. Sachs empezó a hacerse conocido a nivel mundial, fue por haber sido la persona (o una de ellas) que logró solucionar el estancamiento hiperinflacionario de Bolivia...

Abultando el auge, acorralando los depósitos

Poca cosa es para el Gobierno que la ausencia de calidad institucional tenga impacto sobre las distintas variables de una economía; poca cosa es que en América Latina, la última vez que un gobierno...

Reseña: Un lugar para la moneda

Sobre todo en círculos académicos públicos donde el catedrático, orgulloso de no necesitar el uso de una calculadora para conocer el resultado de la fórmula que enseña hace treinta años, y que copia en...

Islandia, sin apresurarse

En Islandia viene sucediendo algo realmente extraordinario en el contexto de la crisis económica internacional y son varias las lecciones que se puede obtener de aquel caso, pero primero es necesario tratar de explicar...

En mesurada defensa de Merkel

No tendría por qué ser extraño, todo líder en tiempos de crisis recibe críticas de propios y extraños, sobre todo desde los círculos académicos convencionales, ya sea por acción u omisión. Este es el...

El marco alemán para los europeos

Ángela Merkel ha estado resistiendo por mucho tiempo la idea de que se imprima billetes para financiar el estratosférico nivel de la deuda europea por parte del Banco Central Europeo (BCE), pero a pesar...

Provocar, prolongar y magnificar el desastre

Ya nada es una exageración, la crisis económica internacional ha empeorado toda vez que se la ha intervenido para tratar de mitigarla, y acaba de suceder algo con lo que probablemente nadie contaba, al...

La tragedia del referéndum griego

El segundo rescate de Grecia acaba de ser congelado debido a la arriesgada iniciativa de Yorgos Papandreu al convocar un referendo sobre la permanencia o no de su país en el euro. La reacción...

De la irrescatabilidad del euro

La posibilidad de que los líderes de la Unión Europea continúen su lucha por convencer a los inversionistas de que tienen la situación bajo control ha venido dañando la calidad del crédito y provoca...

Una crisis que es propia

Desde que la cotización internacional del petróleo le ha permitido al actual gobierno triplicar el presupuesto de la época neoliberal, se sabe que su objetivo ha sido concentrar todo el poder eliminando todo vestigio...

Entrevista: Disturbios en Londres

¿Cómo observamos los hechos acontecidos en Londres? Quisiera pensar que realmente se trata de un fenómeno global en el que los jóvenes se han interesado por lo que sucede en sus países y que...