A great crash is coming, and I don’t want my name in any way connected with it. – Ludwig von Mises, 1929 Al menos desde…
View More A menores tasas, mayor intoxicaciónTag: Bolivia
Entre la revaluación del dólar y las devaluaciones emergentes
Las economías emergentes están convirtiéndose en las protagonistas del problema del incremento de tasas de la Fed y la revaluación del dólar. Jim Grant, uno…
View More Entre la revaluación del dólar y las devaluaciones emergentesLa oportunidad de 10 gestoras ‘value’ en España
¿Qué es el value investing y por qué está tan vinculado con mi manera de interpretar la economía y las oportunidades de beneficio que surgen…
View More La oportunidad de 10 gestoras ‘value’ en EspañaChina, FMI y desfalcos normales
Siempre que se hace demasiado ruido para mostrar que se tiene el control de un problema, lo último que se consigue es aplacarlo. ¿Será que…
View More China, FMI y desfalcos normalesPeligroso nacionalismo monetario
Nadie supuso que las políticas de monetización de deuda de la Reserva Federal para rescatar a la banca estadounidense podrían durar una década sin mayores…
View More Peligroso nacionalismo monetarioBolivia argentinizada
En los últimos días se ha vuelto a recurrir a la retórica del blindaje de la macroeconomía de Bolivia, a raíz de la inestabilidad reciente…
View More Bolivia argentinizadaEl nuevo hito económico
Ya en agosto de 2013 me atreví a decir que el crecimiento del 6.8% del PIB de Bolivia, aquello que se mostraba como la ilustración…
View More El nuevo hito económico¿Cuál burbuja inmobiliaria?
Un estudio de mercado elaborado por CiesMori revela que la demanda de viviendas en el Santa Cruz metropolitano sigue insatisfecha. La urbe no para de…
View More ¿Cuál burbuja inmobiliaria?Evaluación primer trimestre 2018: Breve respiro para no devaluar
Por lo general las evaluaciones trimestrales suelen hacerse entre la primera y segunda semana del trimestre que inmediatamente le sigue, recién. Sin embargo, dado que…
View More Evaluación primer trimestre 2018: Breve respiro para no devaluarTodas las burbujas explotan, pero no espere confirmar la teoría
Las burbujas de activos han estado presentes en toda economía al menos desde la manía de los tulipanes hace 400 años en Holanda. Cuenta una…
View More Todas las burbujas explotan, pero no espere confirmar la teoríaUrubó, consecuencias del hiperestímulo
Para nadie es sorpresa encontrar toda una serie de monumentales obras de infraestructura pública ruinosa e inservible por todo el país, así como el aeropuerto de…
View More Urubó, consecuencias del hiperestímuloLa vocación empresarial de Cochabamba (2013)
Gracias a Los Tiempos, acaba de conocerse la noticia de que el déficit comercial de Cochabamba ha crecido a casi el 50% en los últimos cinco años.…
View More La vocación empresarial de Cochabamba (2013)Genea Wealth Management en crecimiento
Luego de haber destacado en su momento que el contexto internacional por fin presenta las mejores condiciones para invertir en el exterior, y fundamentalmente para…
View More Genea Wealth Management en crecimientoEl peligro de la deuda excesiva
Con la subida de tasas de la Fed y la repatriación de capitales en EE.UU. por la reforma fiscal, y un incremento simultaneo de los…
View More El peligro de la deuda excesiva