El enigma de la desaceleración
Bastante ha sucedido de nuevo por los medios en los últimos días en relación a la política económica de Bolivia y las causas de la desaceleración, el ajuste de las previsiones de crecimiento y...
Bastante ha sucedido de nuevo por los medios en los últimos días en relación a la política económica de Bolivia y las causas de la desaceleración, el ajuste de las previsiones de crecimiento y...
Aunque relativamente desapercibido, el análisis latinoamericano sobre la Gran Recesión jamás había resultado más útil. Los analistas de la región que más crisis económicas habían atravesado en tiempos de paz durante todo el siglo...
El Instituto Juan de Mariana acaba de publicar la última conferencia magistral de Jesús Huerta de Soto en el VII Congreso de Economía Austríaca en el Centro Riojano de Madrid, del pasado 12 de...
Con el cada vez más precipitado sobre endeudamiento y gasto excesivo que la hipertrofia del Estado y su intervención en la economía provocan tanto de la Unión Europea como en Estados Unidos, la idea...
Follow:
[mc4wp_checkbox]
Bolivia está perdiendo demasiado tiempo al no querer hablar más sobre la inflación y las refromas necesarias e imprescincibles del sistema monetario, bancario y financiero, para orientarlo hacia la liberalización. Las propuestas -si las hay- son demasiado pobres. Este país ya…
Bolivia puede y debe dolarizar ahora mismo.
No escuches otras voces sobre dolarización que no sean las de auténticos liberales. Lecciones de la dolarización de Ecuador para Bolivia: Francisco Zalles y Juan Fernando Carpio.
Propongo la dolarización de Bolivia desde hace al menos 10 años. VOL. 24: LA DÉCADA PERDIDA DE OCCIDENTE. Un manifiesto contra la Gran Recesión (667) - Unión Editorial