El objetivo de eliminar la política monetaria en Bolivia
Este contenido es exclusivo para usuarios premium y suscriptores de Macro Alertness > LOGIN
Este contenido es exclusivo para usuarios premium y suscriptores de Macro Alertness > LOGIN
Durante 2020, la política económica alrededor del globo ha sido verdaderamente extraordinaria. Por un lado, se ha actuado rápidamente en comparación al tiempo que las autoridades -sobre todo del ámbito monetario- reaccionaron ante la crisis de...
Tanto el origen de la moneda como su manipulación y la inflación, han sido objeto de profundo debate al menos desde los escritos de Nicolás Oresme (1323 – 1382) o los de Juan de...
Con todos los nuevos descubrimientos sobre las millonarias pérdidas en las principales empresas públicas que el Movimiento al Socialismo ha dejado detrás, las cifras de deuda pública y déficit tendrían que, definitivamente, ser considerablemente...
El Gobierno sí cocina datos, no por nada los empresarios privados hacen bien en solicitar una auditoría internacional a las cifras del INE, pero no lo hace desde hace sólo un año para pagar...
En esta semana se supo que tan sólo en le primer semestre de 2017, Panamá registró una Inversión Extranjera Directa de $2.844 millones, liderando así, y ya por varios años, el flujo de inversión...
Tengo proximidad con España por varios motivos y en más de un sentido, pero fundamentalmente por el paralelismo económico estructural y de coyuntura que se puede establecer con Bolivia. No son pocas las veces...
Para algunos es necesario que todo tenga que volar por los aires para convencerse de que la economía de Bolivia está en serios problemas, y son exactamente del tipo que han tenido que enfrentar...
Han pasado unos días ya desde que la Cepal, el Banco Mundial y el FMI reportaron sus proyecciones con perspectivas a la baja del 4,4%, 4,1% y 4% de crecimiento del PIB de Bolivia...
Superlucho anda nuevamente al ataque, esta vez en el foro organizado ayer por CAINCO. El superministro ha llegado a afirmar que Bolivia es un país que crece pero que no es emergente, que la...
En septiembre de 2008, cuando la burbuja inmobiliaria estadounidense explotó, la reacción típicamente burlona de alguien como Hugo Chávez ante las medidas del gobierno fue la de decir “el camarada Bush está ahora a...
Ha pasado un nuevo 6 de agosto y el Gobierno de Evo Morales ha vuelto a presumir sobre el crecimiento y estabilidad macroeconómica de Bolivia como prueba fiel de su buena gestión; desde 2008...
En concordancia con la política de largo plazo del Gobierno por seguir incrementando su control sobre el valor del dinero, se acaba de anunciar la creación del Impuesto a la Venta de Moneda Extranjera...
No tendría por qué ser extraño, todo líder en tiempos de crisis recibe críticas de propios y extraños, sobre todo desde los círculos académicos convencionales, ya sea por acción u omisión. Este es el...
Follow:
[mc4wp_checkbox]
Bolivia está perdiendo demasiado tiempo al no querer hablar más sobre la inflación y las refromas necesarias e imprescincibles del sistema monetario, bancario y financiero, para orientarlo hacia la liberalización. Las propuestas -si las hay- son demasiado pobres. Este país ya…
Bolivia puede y debe dolarizar ahora mismo.
No escuches otras voces sobre dolarización que no sean las de auténticos liberales. Lecciones de la dolarización de Ecuador para Bolivia: Francisco Zalles y Juan Fernando Carpio.
Propongo la dolarización de Bolivia desde hace al menos 10 años. VOL. 24: LA DÉCADA PERDIDA DE OCCIDENTE. Un manifiesto contra la Gran Recesión (667) - Unión Editorial