Category: Op-Eds

El Coronavirus y el desafío de invertir a largo plazo

Los inversores necesitan siempre un marco de referencia para tomar decisiones: ¿comprar pensando que el Coronavirus pasará pronto, o vender si se extiende? Nadie sabe si estas históricas caídas en bolsa representan el inicio...

Bolivia, ya en tormenta perfecta

Christine Lagarde ya ha afirmado que existe el riesgo de que la crisis del Coronavirus termine provocando una crisis comparable a la de 2008 con la caída de Lehman Brothers. Y aunque sea extraño,...

Coronavirus: en Bolivia ya “pasan cosas”

¿Alguien recuerda la pobrísima justificación de Macri en 2018, ante el fracaso de su plan gradualista de para reducir el déficit, diciendo “veníamos bien, pero pasaron cosas”? Pues lo que, por ejemplo, Hugo del...

Peligrosas concesiones y avales implícitos

¿Por qué hay que hacer un esfuerzo cada vez más grande para ser lo más objetivo y optimista posible hasta las elecciones del 3M? ¿Por qué las autoridades y candidatos lo hacen cada vez...

Fitch advierte: basta de complacencia

“Invertir es un negocio en el que puedes parecer muy tonto durante un tonto durante un largo período de tiempo, antes de que se demuestre que tienes razón.” — Bill Ackman La noticia del...

Qué esperar de 2020 y dónde invertir

El comportamiento de todos los activos en 2018 ha sido particularmente malo, mientras en 2019 ha sido particularmente bueno, pero ¿qué esperar y hacer este año? Aunque las tensiones con el Brexit y la...

Un norte para la economía

Nadie se atreve aún a ponerle el cascabel al gato, pero lo cierto es que el Gobierno de Morales dejó la economía de Bolivia al borde de la bancarrota. Lamentablemente, para seguir con el...

A 20 años de la dolarización ecuatoriana

La política monetaria más exitosa de la historia de Ecuador -léase la dolarización y el cierre del Banco Central del Ecuador-, acaba de cumplir su vigésimo aniversario, y vale aprovechar esta fecha para destacar...

La próxima burbuja en pinchar

Con todos los nuevos descubrimientos sobre las millonarias pérdidas en las principales empresas públicas que el Movimiento al Socialismo ha dejado detrás, las cifras de deuda pública y déficit tendrían que, definitivamente, ser considerablemente...

Deuda y déficit: peligroso enigma

Evidentemente, el sector fiscal tampoco permite tener un horizonte económico muy halagüeño. Ya antes los niveles del déficit fiscal alrededor del 8% acumulados durante 6 años consecutivos al ritmo de entre $2.000 millones y...

El riesgo cambiario no ha disminuido

“Invertir es un negocio en el que puedes parecer muy tonto durante un largo período de tiempo antes de que se demuestre que tienes razón” – Bill Ackman La crisis económica que debía llegar...