Category: Op-Eds

¿Es momento para invertir en Bolivia?

Warren Buffett tiene una máxima muy famosa: “ten miedo cuando otros son codiciosos, y sé codicioso cuando otros tienen miedo.” Sin embargo, no por ser muy famosa es la práctica más frecuente. ¿2020 constituye...

La economía no tiene compás de espera

Está claro, el rol que le cabe al actual Gobierno transitorio -y ciertamente lo está haciendo muy bien- es limitarse a preservar la seguridad y defensa hasta convocar a elecciones cuanto antes y que...

Las señales económicas no son mejores

Sin lugar a dudas, el fraude del 20 de octubre ha provocado no sólo el mayor golpe a la libertad y la democracia en el país desde 1982, sino a la economía desde 1985...

Una jurisdicción como Estonia para proteger activos

Estonia es otra de muchas otras jurisdicciones verdaderamente atractivas para quienes buscan libertad económica fuera de su país de origen. Estonia se hizo famosa primero porque en apenas dos años, de 1992 a 1994,...

¿En el punto sin retorno?

Ya es una semana de incertidumbre, y contrariamente a lo que se pensaba en un principio, el paro general, las huelgas, protestas y bloqueos en el país se han fortalecido notablemente conforme pasan los...

Que la economía no se precipite

Lo primero que llamó la atención en días previos a las elecciones fue la determinación del BCB de modificar el protocolo de los niveles de efectivo a mantener en bóveda frente a posibles corridas....

Bolivia tampoco es Ecuador, todavía

Esta vez no vamos a discutir si es conveniente devaluar o no, porque aparte de que son cada vez más quienes por fin reconocen que solamente sirve para solventar el gasto a mano armada...

Cómo prepararse para lo más probable

“Remember, things are never clear until it’s too late.” ― Peter Lynch Luego de cinco años, pocas veces me han hecho más preguntas que hoy tratando de anticipar lo que depara el futuro de corto...

Balance económico tercer trimestre 2019

En el entorno internacional son tres los factores que destacan: El primero tiene que ver con los nuevos recortes de tasas de la Fed de EEUU por primera vez desde 2008, junto al inicio...

Invertir afuera sin remordimientos

Los altos patrimonios en Argentina están en un momento muy complicado. Al escenario de riesgo de hiperinflación cada vez más alto para inicios de 2020, se le añade la posibilidad de que un eventual...

Ni la Fed ayudará al BCB esta vez

Se ha sabido que el martes 18 de septiembre, el Banco Central de Bolivia ha decidido cambiar la conformación del Comité de Análisis de Riesgo Sistémico, y que éste propuso una modificación de los...

¿Para cuándo nuestro propio cepo?

Paul Krugman tiene una fijación muy particular con Argentina. No lo culpo, pues quien no esté al tanto de lo que sucede y siempre ha sucedido en Argentina, al menos desde hace 70 años...