Category: Op-Eds

Invertir en materias primas con Azvalor

Es cierto, hay quienes han estado alertando a los mercados sobre la posibilidad de una nueva recesión global dada la desaceleración tanto estadounidense, como europea y fundamentalmente china al menos desde fines de 2018,...

#QuickTake: García Linera, no del todo equivocado

No es mi interés -en absoluto- defender a García Linera y sus declaraciones sobre una hipotética devaluación, pero los ‘grandes expertos’ siguen pensando que el tipo de cambio tiene que ver solamente con precios...

La inversión del Bugatti ‘La Voiture Noire’

Nunca me ha gustado lo convencional ni lo común, ni me ha gustado hacer lo que hace todo el mundo. Ser un asesor de inversiones contrarian de largo plazo mediante estructuras en paraísos fiscales o...

Felicitaciones y recomendaciones para Hugo Dellien

Hugo Dellien, tenista boliviano de 25 años de edad, acaba de convertirse en uno de los deportista boliviano de élite más exitoso y promisorio del siglo XXI, al obtener hoy el título del Challenger de Santiago de...

¿Crisis internacional? El eterno hombre de paja

Es cierto, los mercados han estado reflejando el temor generalizado sobre las condiciones de crecimiento de la economía global, al menos durante el último año. Sin embargo, así como el arranque de 2018 estuvo...

Por fin el ajuste, pero ¿qué significa?

Tal vez nadie se acuerde, o incluso podría haber pasado totalmente desapercibido, porque el anuncio se lo hizo entre el 18 y 19 de diciembre de 2014, pero ya en ese entonces Evo Morales...

Recapitalizando a golpe y porrazo

El sector bancario y financiero trae ruido hace al menos tres años atrás debido a que no cuenta con la liquidez necesaria con la cual trabajar. Las causas fundamentales están en la nacionalización forzosa...

Es hora de buscar competencia fiscal afuera

Han pasado alrededor de dos años ya desde que, por ejemplo, se reportó que Bolivia, junto con Argentina y Ecuador, es el infierno fiscal de toda América Latina, es decir, uno de los tres...

Bonos soberanos hoy, impuestos e inflación mañana

La última vez que discutí sobre la posibilidad que tenía el Gobierno de Bolivia de colocar nuevos bonos soberanos por $1.000 millones, fue hace exactamente un año atrás; debí apostar, pero veamos qué argumentaba...