Deep Value fuera de EEUU y las FAANG
Este contenido es exclusivo para usuarios premium y suscriptores de Macro Alertness > LOGIN
Este contenido es exclusivo para usuarios premium y suscriptores de Macro Alertness > LOGIN
Ya venían recibiendo mucho castigo al menos desde enero, pero abril ha sido el peor mes del Nasdaq desde 2008, y los fondos típicamente growth que con las FAANG lograban rentabilidades hasta del 15%,...
Cerramos enero. Claramente, lo que se ha observado es que se están produciendo ajustes muy bruscos, que las acciones han entrado en territorio de corrección. Los últimos dos días del mes registraron un repunte...
A raíz de las fuertes caídas generales en bolsa que estamos asistiendo ya desde finales de noviembre e inicios de diciembre, y más aún desde la primera semana de enero, este fin de semana...
Estos últimos lunes y martes de julio, los principales medios financieros reportaban en sus portadas que la bolsa americana habría abandonado sus máximos históricos, debido a -entre otros temas- preocupaciones sobre la caída de...
Sobre la supina tontería de cobrar impuestos a las FAANG en Bolivia (y cualquier otro lugar). También puedes escuchar esta conversación en Spotify y Apple Podcasts.
La salud de la economía de Bolivia -para no hablar ya de la dificultad para encarar el desafío de la importación y aplicación de las vacunas contra el Covid-19-, se está deteriorando rápidamente. Medidas improvisadas y desacertadas...
A ver, ¿por qué la idea de cobrar impuestos a grandes empresas como Alphabet (Google), Facebook, Netflix, Spotify o Amazon en Bolivia, como quiere ahora el gobierno (con ayuda de los pésimos asesores económicos...
La manera en que las autoridades han ajustado las políticas macroeconómicas en respuesta a la pandemia y los confinamientos masivos y forzosos, ha sido verdaderamente extraordinaria. Para quienes ante las fuertes caídas de marzo,...
Mi nuevo invitado en Poder & Mercado es nadie menos que ¡Flavio Muñoz! Flavio es presidente y co-gestor de los fondos de Andrómeda Value Capital. Es tan bueno en lo que hace que el...
Cerramos el segundo trimestre de 2020. Es momento de evaluación y perspectivas. 1. Economía Internacional Lo peor de la pandemia parece haber empezado a pasar, al menos a juzgar por lo que se observa...
Después de un terrible primer trimestre con caídas históricas en bolsa es importante destacar que es posible lograr rentabilidades en los entornos más complicados y de máxima volatilidad en los mercados, y sobre todo...
Nadie sabe qué esperar realmente. La máxima en este entorno de pandemia y confinamiento es: si nunca se ha experimentado algo, ¿cómo se puede vaticinar lo que está pasando? No obstante, son muchos más...
Ha terminado el primer trimestre del año, que se ha encontrado con una crisis global extraordinaria, y a pesar de que apenas empieza, la volatilidad se ha disipado lo suficiente como para saber quién...
Follow:
[mc4wp_checkbox]
Lecciones de la dolarización de Ecuador para Bolivia: Francisco Zalles y Juan Fernando Carpio.
La estabilidad es indispensable, pero insuficiente
El milagro de Milei que nadie vio venir en Argentina: los salarios se disparan y superan a los beneficios en la economía.