Category: Uncategorized

35 a mis 35

Ya vi hacer esto antes a Bryan Caplan, Huerta de Soto y Ray Dalio, cada uno con sus propios estilos. Siempre me pareció buena idea, pero nunca se me había ocurrido sistematizar este tipo...

The Big Short, muy recomendable

A buena sugerencia de un amigo, anoche vi The Big Short. Se trata de una película estadounidense de comedia dramática, sobre la burbuja inmobiliaria estadounidense y la crisis financiera del 2007 al 2010, con...

Mazzucato y el enigma del estatismo

Antes de que siga pasando el tiempo, necesito hacer un comentario breve sobre una noticia que ha estado dando vueltas tanto en las redes sociales como en los medios de comunicación donde escriben algunos...

¿Milton Friedman era keynesiano?

Hace unos días se celebraron los cien años más uno del natalicio de Milton Friedman por toda América Latina e incluso en lugares tan hostiles para la libertad como Bolivia. Hubo iniciativas de todo...

Del ‘efecto Carney’ y el giro chino

Después de la desastrosa semana de Bernanke, marcada por sus desafortunadas declaraciones en función de que los programas de estímulo monetario terminarían tan pronto como a principios de 2014, y que provocaron caídas bursátiles...

La tormentosa semana de Bernanke

Luego de las declaraciones de Ben Bernanke del miércoles 19, esta tercera semana de junio ha sido testigo de golpes bursátiles, principalmente en el índice industrial del Dow Jones, que tras haber registrado pérdidas...

Roubini y la “reliquia bárbara”

“Dr. Doom” ha reaparecido. Aunque no ha dejado de escribir sus columnas mensuales, el profeta Nouriel Roubini de repente había bajado el perfil, ya no aparecía en portadas diarias ni en grandes conferencias pronosticando...

Bolívar fuerte: el mejor papel higiénico

Como ya es costumbre, Gonzalo Chávez ha publicado una interesante columna dominical criticando -y con toda razón- la crisis económica venezolana, que ha llegado al absurdo de no poder atender el abastecimiento doméstico de...

Analogía por un euro sin unión política

La nota titulada Ni corralito argentino ni federalización a lo EE.UU. que ElEconomista.es refleja del diario griego Ekathimerini contra el artículo de Thomas Katan y Marcus Walker, Thinking the Unthinkable: Quitting a Currency en...

Keynes: homosexualidad y largo plazo

Las declaraciones de Niall Ferguson en una conferencia de inversionistas respecto de que para John Maynard Keynes, quien al ser gay y no tener hijos, el largo plazo tenía poca o ninguna importancia (de...

En mesurada defensa de Merkel

No tendría por qué ser extraño, todo líder en tiempos de crisis recibe críticas de propios y extraños, sobre todo desde los círculos académicos convencionales, ya sea por acción u omisión. Este es el...

El marco alemán para los europeos

Ángela Merkel ha estado resistiendo por mucho tiempo la idea de que se imprima billetes para financiar el estratosférico nivel de la deuda europea por parte del Banco Central Europeo (BCE), pero a pesar...

Infame semana socialista

Infame porque, como hubiera dicho Mises, “hemos sobrevivido al corto plazo, pero ahora sufrimos las consecuencias de largo plazo de las políticas [keynesianas]”, y porque en un momento en que el gasto deficitario, el...