Carta abierta al profesor Sala-i-Martín
La Escuela Austríaca de Economía jamás ha sido parte de la corriente dominante, ni en el mundo abstracto ni en el práctico, ni siquiera cuando…
View More Carta abierta al profesor Sala-i-MartínLa llegada del largo plazo
El famoso debate entre Thomas Malthus vs. Jean-Baptiste Say, o la “sobreoferta” y el “subconsumo” (Malthus) vs. el fallo de coordinación del proceso de producción…
View More La llegada del largo plazo¿Qué es lo que quiere Mariano Rajoy?
El tiempo parece pasar cada vez más rápido en la Eurozona. Desde que en un principio Grecia se presentaba como el problema más serio y…
View More ¿Qué es lo que quiere Mariano Rajoy?Huerta de Soto: Crisis financiera y reforma bancaria
Son ya varios años que sigo a muchos austríacos de las corrientes más diversas en el interior de su Escuela, como Salerno y Hülsmann, que…
View More Huerta de Soto: Crisis financiera y reforma bancariaBanca central: ¿Para qué?
Simplemente no hay manera de que una institución de planificación central sea independiente de lo que políticamente se determine. La discusión sobre la independencia de…
View More Banca central: ¿Para qué?¿Jeff Sachs al Banco Mundial?
Si hay algo por lo que Jeffrey D. Sachs empezó a hacerse conocido a nivel mundial, fue por haber sido la persona (o una de…
View More ¿Jeff Sachs al Banco Mundial?Abultando el auge, acorralando los depósitos
Poca cosa es para el Gobierno que la ausencia de calidad institucional tenga impacto sobre las distintas variables de una economía; poca cosa es que…
View More Abultando el auge, acorralando los depósitosReseña: Un lugar para la moneda
Sobre todo en círculos académicos públicos donde el catedrático, orgulloso de no necesitar el uso de una calculadora para conocer el resultado de la fórmula…
View More Reseña: Un lugar para la monedaIslandia, sin apresurarse
En Islandia viene sucediendo algo realmente extraordinario en el contexto de la crisis económica internacional y son varias las lecciones que se puede obtener de…
View More Islandia, sin apresurarseFraude: El porqué de la Gran Recesión
fraude. por qué la gran recesión (documental completo) from amagifilms on Vimeo.
View More Fraude: El porqué de la Gran RecesiónEn mesurada defensa de Merkel
No tendría por qué ser extraño, todo líder en tiempos de crisis recibe críticas de propios y extraños, sobre todo desde los círculos académicos convencionales,…
View More En mesurada defensa de MerkelEl marco alemán para los europeos
Ángela Merkel ha estado resistiendo por mucho tiempo la idea de que se imprima billetes para financiar el estratosférico nivel de la deuda europea por…
View More El marco alemán para los europeosProvocar, prolongar y magnificar el desastre
Ya nada es una exageración, la crisis económica internacional ha empeorado toda vez que se la ha intervenido para tratar de mitigarla, y acaba de…
View More Provocar, prolongar y magnificar el desastreEntrevista: La nueva Ley Antimonopolio de Ecuador
¿Qué son los monopolios? A pesar de que se ha escrito mucho al respecto, la definición de un monopolio nunca ha sido muy clara, o…
View More Entrevista: La nueva Ley Antimonopolio de Ecuador