Las consecuencias que traerá el Quantitative Easing plurinacional
Este contenido es exclusivo para usuarios premium y suscriptores de Macro Alertness > LOGIN
Este contenido es exclusivo para usuarios premium y suscriptores de Macro Alertness > LOGIN
El sistema de banca tradicional ya es inherentemente inestable por su propio diseño. El debate sobre si tal diseño es lo más recomendable o qué tanto se aleja de lo que se considera ideal,...
La Reserva Federal ha reportado esta semana el último dato de inflación, o mejor dicho, el último dato del Índice de Precios al Consumidor, y resulta que es de nada menos que el 4,2%,...
Durante 2020, la política económica alrededor del globo ha sido verdaderamente extraordinaria. Por un lado, se ha actuado rápidamente en comparación al tiempo que las autoridades -sobre todo del ámbito monetario- reaccionaron ante la crisis de...
Luego de cierto compás de espera, este pasado miércoles la Reserva Federal finalmente recortó tasas de interés en cuarto punto (de 2.50% a 2.25%) por primera vez desde 2008, habiendo fracasado en su intento...
“Never ask anyone for their opinion, forecast, or recommendation. Just ask them what they have—or don’t have—in their portfolio.” ― Nassim N. Taleb El año ya había arrancado con la noticia del aplanamiento de la...
En el plano internacional octubre ha provocado más de un susto que aunque ha amainado, no se ha disipado del todo, al punto en que podría tratarse, como dijimos, del inicio de la temida...
Bitcoin está rompiendo barreras día tras día desde hace ya varias semanas, y en consecuencia ha provocado nuevos debates y la actualización de otros viejos entre economistas, técnicos tecnológicos e inversores, sobre todo en...
El Banco Central de Bolivia acaba de anunciar que inyectará más liquidez para garantizar el crecimiento del PIB, copiando uno de los errores más graves que Occidente ha cometido en los últimos diez años,...
Aunque relativamente desapercibido, el análisis latinoamericano sobre la Gran Recesión jamás había resultado más útil. Los analistas de la región que más crisis económicas habían atravesado en tiempos de paz durante todo el siglo...
La Unión Europea volvió a entrar en recesión en 2014, y las voces que piden un Quantitative Easing europeo se fortalecieron, así como los políticos acordaron nuevas cumbres de emergencia para impulsar la economía...
Aquella promesa que los principales bancos centrales del mundo hicieron ya en noviembre de 2011 por una acción coordinada para reactivar la economía mundial, acaba de ser cumplida por el Banco Central Europeo, la...
Con el cada vez más precipitado sobre endeudamiento y gasto excesivo que la hipertrofia del Estado y su intervención en la economía provocan tanto de la Unión Europea como en Estados Unidos, la idea...