Category: Op-Eds

Israel M. Kirzner: ¿Nobel de Economía 2014?

Hace unos días Thomson Reuters publicó su habitual lista de posibles candidatos a recibir el Premio Nobel, y esta vez sorprendió con la corta lista de quienes podrían recibir el máximo galardón en economía...

Prepararse para lo inevitable

A seis años del inicio de la crisis económica internacional, una de las lecciones a aprender es que las políticas de inflacionismo crediticio y monetario inducen el sobreendeudamiento de familias y empresas, que al...

Escocia: ¿secesión o “más Europa”?

El punto al que la Gran Recesión ha llegado en Europa, que podía haberse evitado si no se hubieran implementado todas y cada una de las medidas para evitar el ajuste y reforma que...

La amenaza del Quantitative Easing europeo

La Unión Europea volvió a entrar en recesión en 2014, y las voces que piden un Quantitative Easing europeo se fortalecieron, así como los políticos acordaron nuevas cumbres de emergencia para impulsar la economía...

El mensaje de Tyler Cowen

Cochabamba acaba de recibir a Tyler Cowen, uno de los economistas más influyentes de la última década según The Economist, debido, entre otros varios aspectos, a que ha jugado un rol muy importante en...

Tyler Cowen en Bolivia

Bolivia, y en particular Cochabamba, va a ser un escenario para recibir a Tyler Cowen en la 6th Bolivian Conference on Development Economics del próximo viernes 29 de agosto, uno de los conomistas más...

Economía, seguridad y defensa en Bolivia

Los episodios trágicos a consecuencia de la inseguridad ciudadana son cada vez más frecuentes en el país, contando cada vez más víctimas y afectando incluso a quienes jamás se imaginaron siquiera que podía tocarles....

El agotamiento del modelo

En agosto de 2013, cuando el 6.8% del PIB marcaría previsiblemente el pico del crecimiento económico de Bolivia, se planteó el desafío no sólo de cuestionar su sostenibilidad, sino además ofrecer una explicación en...

Milton Friedman, ¿qué tan liberal?

Han pasado ya 38 años desde que recibió el Nobel, 8 años de su muerte y cada 31 de julio se celebra el natalicio de Milton Friedman. Oportunidades para rendirle homenaje a quien habría...

¿Se acerca el gran pinchazo?

Desde que se inició el programa de rescates de la Administración Bush y el inicio de los programas de monetización masiva de deuda de la Reserva Federal durante la Administración Obama, han sido varios...

Draghi y la doctrina de la improvisación

Mario Draghi acaba de anunciar un nuevo recorte de tasas de interés interbancarias del 0.25 por ciento al 0.15 por ciento, y el establecimiento de las temidas tasas de interés negativas para los depósitos...

Las lecciones de la crisis española

Luego de la fuerte crisis económica que sufrió a principios de los 90, España se sometió a reformas estructurales orientadas a asumir el desafío de una nueva realidad europea: apertura mediante la libre circulación...

Venezuela, tentando el colapso

En la primera semana de marzo, los medios reportaban el registro de 2841 homicidios en tan sólo dos meses en toda Venezuela, luego de acudir a las urnas para elegir más de 300 alcaldes...