La crisis en W
En un principio, con el estallido en 2007 de la burbuja inmobiliaria que la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos provocó en 2001 con…
View More La crisis en WDel populismo ofensivo al populismo defensivo
Las crisis económicas nunca son iguales y su desarrollo tampoco, pero guardan un denominador común sobre sus consecuencias. Hoy, lamentablemente, vienen a confirmarse las hipótesis…
View More Del populismo ofensivo al populismo defensivoReseña: Faltaron los austríacos
Quienes tienen presente la idea de que, al menos desde la Revolución Marginalista, la economía no es una ciencia dura o mucho menos terminada, también…
View More Reseña: Faltaron los austríacos¿Una economía de auge real o percibido?
Todo empresario es único en talento, trabajo, emprendimiento, capacidad creativa y esfuerzo para aprovechar y conseguir mayores ganancias para, de esta manera, ser la base…
View More ¿Una economía de auge real o percibido?El turno de Portugal
Es el turno de Portugal en la crisis del euro. El Parlamento portugués acaba de rechazar el plan de austeridad presentado por su primer ministro…
View More El turno de PortugalThe Great Stagnation debate
Tyler Cowen, economista de George Mason University, publicó un eBook a principios de este año titulado The Great Stagnation, en el cual propone algunas preguntas…
View More The Great Stagnation debateInflación e inflacionismo, otra vez
Hay quienes piensan que es posible convivir con la inflación mientras ésta sirva para financiar el desarrollo productivo, y hay quienes evaden responsabilidad sobre las…
View More Inflación e inflacionismo, otra vezLa ‘deseconomía’ del control de precios
Cuando se escucha la palabra escasez o desabastecimiento, es bueno experimentar buscando el control de precios como causa. El control de precios resulta ser siempre…
View More La ‘deseconomía’ del control de preciosAhora que todos seríamos neoliberales
Aunque sea difícil de creer, el subsidio del consumo de carburantes fue una medida socialista implementada por un Gobierno neoliberal hace seis años, y aunque…
View More Ahora que todos seríamos neoliberalesCómo proteger el dinero y de quién
La carrera por la depreciación de la moneda doméstica para estimular las exportaciones, ha provocado la discusión entre economistas sobre las consecuencias para el comercio…
View More Cómo proteger el dinero y de quiénLa fiesta del inflacionismo pasivo
Una palabra muy de moda y que ningún inversionista o profesional entendido en materia financiera quiere escuchar hoy en día es la de burbuja, pero…
View More La fiesta del inflacionismo pasivoLa Nueva Crisis de Deuda comentada
Si alguna diferencia podrían marcar estos comentarios respeto del paradigma dominante con el que la ciencia económica ha venido tratando las distintas crisis económicas, es…
View More La Nueva Crisis de Deuda comentadaRecomendaciones de un gurú
Cuando Milton Friedman visitó Chile en 1975, Augusto Pinochet llevaba alrededor de dos años en el gobierno de aquel país, donde la situación económica era…
View More Recomendaciones de un gurúInoperante política monetaria
Una de las características más importantes que tuvo la economía nacional en 2009, fue que a partir de abril, la política monetaria del Banco Central…
View More Inoperante política monetaria