Category: Op-Eds

China, FMI y desfalcos normales

Siempre que se hace demasiado ruido para mostrar que se tiene el control de un problema, lo último que se consigue es aplacarlo. ¿Será que las cosas se encuentran tan bien como se las...

Peligroso nacionalismo monetario

Nadie supuso que las políticas de monetización de deuda de la Reserva Federal para rescatar a la banca estadounidense podrían durar una década sin mayores sobresaltos. Por lo general, los períodos recurrentes de auge...

Bolivia argentinizada

En los últimos días se ha vuelto a recurrir a la retórica del blindaje de la macroeconomía de Bolivia, a raíz de la inestabilidad reciente en Argentina, que podría afectarla directamente, pero llama la...

El nuevo hito económico

Ya en agosto de 2013 me atreví a decir que el crecimiento del 6.8% del PIB de Bolivia, aquello que se mostraba como la ilustración indiscutible del éxito de la política económica, no volvería...

Adquirir ciudadanía o residencia por inversión

Durante al menos los últimos ocho años, la renuncia de distintas personalidades a una ciudadanía que durante décadas solía otorgar muchos privilegios para las actividades internacionales, se ha hecho cada vez más común, a...

Evite los ‘casos Blaksley’

¿Recuerda a Bernard Madoff? En 2009 fue condenado a 150 años de prisión por un fraude piramidal de $65 mil millones a su entorno, entre quienes se encontraban tanto amigos personales como bancos, profesores...

Desbancarizarse no es la respuesta

“Only when the tide goes out you know who’s been swimming naked.” – Warren Buffett Acaba de emitirse la nueva familia de billetes plurinacionales. Empezaron lanzando el primer corte de Bs. 10, y paulatinamente...