La economía boliviana está en caída hacia la recesión y los expertos internacionales ven que la Gran Recesión mundial no ha terminado. El gobierno tiene…
View More La preservación patrimonial como estrategia ante la crisisTag: Gran Recesión
Crecimiento y retórica vendehumo
Seguimos con la misma letanía del crecimiento. Con las recientes declaraciones de Arce Catacora, el Gobierno parecer tener nuevos arranques de sensatez desde que en…
View More Crecimiento y retórica vendehumo¿Por qué los españoles invertirían en Bolivia?
Aunque todavía tímidamente, desde hace algunas semanas se ve en los medios que se pretende atraer capital extranjero privado hacia Bolivia, particularmente desde España, casi…
View More ¿Por qué los españoles invertirían en Bolivia?El Brexit en lo práctico y lo inmediato
Creo que realmente se están exagerando los efectos inmediatos del Brexit. La Unión Europea ha sido un proyecto político que jamás ha terminado de definirse entre…
View More El Brexit en lo práctico y lo inmediatoBurbuja inmobiliaria: Me sumo al debate de Gonzalo Chávez
Dado el gran dinamismo del sector durante los últimos años, y sobre todo ahora que registrada una marcada desaceleración, Gonzalo Chávez Á., colega de la…
View More Burbuja inmobiliaria: Me sumo al debate de Gonzalo ChávezBolivia, sin aprender la lección
Son pocos quienes han advertido que la etapa del auge de Bolivia en realidad podría haberse caracterizado por una auténtica burbuja. Pero antes de saber…
View More Bolivia, sin aprender la lecciónPerspectivas globales 2016
Los organismos internacionales cerraron 2015 advirtiendo el inicio de una nueva recesión global, y enero no ha sido un mes con buenas noticias para arrancar…
View More Perspectivas globales 2016The Big Short, muy recomendable
A buena sugerencia de un amigo, anoche vi The Big Short. Se trata de una película estadounidense de comedia dramática, sobre la burbuja inmobiliaria estadounidense…
View More The Big Short, muy recomendableEl desastre económico carioca
Probablemente desde Keynes en los años 30, el estímulo de la demanda jamás ha pasado de moda entre los gobiernos realmente. Cuando el intervencionismo económico…
View More El desastre económico cariocaNuevas tasas de interés, nuevo escenario
Finalmente llega uno de los momentos de mayor volatilidad financiera que jamás se haya visto desde 1929, y que el tipo de economistas no convencionales…
View More Nuevas tasas de interés, nuevo escenarioCrecimiento boliviano, lecciones alemanas
A raíz de una reunión de acercamiento reciente entre el gobierno boliviano y el alemán, Ángela Merkel acaba de calificar el crecimiento económico de Bolivia…
View More Crecimiento boliviano, lecciones alemanasDe la administración de una crisis
De repente durante unos pocos días la atención de la opinión pública estuvo concentrada en la votación autonómica en Occidente del país, no sólo por…
View More De la administración de una crisisLa crisis internacional se agrava y generaliza
Ha sido un año de mucha expectativa económica alrededor de todo el globo, pero hasta cierto punto la economía de Bolivia mantuvo cifras macroeconómicas muy…
View More La crisis internacional se agrava y generalizaUn nuevo Black Monday
Hace tan sólo siete días argumentábamos que devaluar no constituía ningún beneficio en ningún sentido, para nadie; todo lo contrario, terminaba descoordinando toda la estructura…
View More Un nuevo Black Monday