Tagged: Reserva Federal

Tres factores de pesimismo de corto plazo para Bolivia

Diciembre ha terminado estableciendo el escenario para dar los primeros pasos en materia de inversión estratégica durante 2017, y esto podría significar malas noticias para la econmía de Bolivia en el corto plazo. Son...

Cómo identificar el momento del “crack”

La gran pregunta del millón para los economistas que más o menos destaca es cómo y cuándo puedo forrarme. Identificar el momento en que una etapa del ciclo termina y empieza otra, el punto...

Del efecto Trump a la devaluación cambiaria

Es cierto que las primeras reacciones de los mercados en Asia y Europa, los mercados bursátiles empezaron a caer, y el oro y bitcoin empezaron a incrementar su cotización con los primeros resultados que confirmaban...

El Brexit en lo práctico y lo inmediato

Creo que realmente se están exagerando los efectos inmediatos del Brexit. La Unión Europea ha sido un proyecto político que jamás ha terminado de definirse entre mayor apertura comercial, mayor flujo de capitales y de...

Profundizan el error de la política monetaria

El Banco Central de Bolivia acaba de anunciar que inyectará más liquidez para garantizar el crecimiento del PIB, copiando uno de los errores más graves que Occidente ha cometido en los últimos diez años,...

The Big Short, muy recomendable

A buena sugerencia de un amigo, anoche vi The Big Short. Se trata de una película estadounidense de comedia dramática, sobre la burbuja inmobiliaria estadounidense y la crisis financiera del 2007 al 2010, con...

Nuevas tasas de interés, nuevo escenario

Finalmente llega uno de los momentos de mayor volatilidad financiera que jamás se haya visto desde 1929, y que el tipo de economistas no convencionales como Ludwig von Mises estuvo advirtiendo al menos desde...

Medidas contra la volatilidad

En las últimas semanas se ha registrado un enorme incremento de la volatilidad en los principales mercados globales. No tiene que ver necesariamente con el corralito bancario en Grecia, aunque sea parte del mismo...

La desdolarización internacional avanza

Aunque relativamente desapercibido, el análisis latinoamericano sobre la Gran Recesión jamás había resultado más útil. Los analistas de la región que más crisis económicas habían atravesado en tiempos de paz durante todo el siglo...

La amenaza del Quantitative Easing europeo

La Unión Europea volvió a entrar en recesión en 2014, y las voces que piden un Quantitative Easing europeo se fortalecieron, así como los políticos acordaron nuevas cumbres de emergencia para impulsar la economía...

Bitcoin: en busca del mejor dinero

Probablemente desde la legendaria Gran Depresión de los años 30, existe un amplio consenso, incluso en el mundo académico, respecto de que cuando una economía sufre de fuertes remesones es porque los mercados no...

Populismo cortoplacista y tipo de cambio fijo

Ahora que las economías emergentes se suman a esta crisis de más de cinco años consecutivos sin que las economías desarrolladas hayan reportado signos de recuperación sólida y sostenida para reemplazarlas, los desafíos para...

Argentina, tango de exportación

No hay como la cultura argentina, y probablemente sea una de las más consumidas. Argentina siempre está, y lo comparte todo con muchos o con todos, pero si hay algo que es inapelablemente suyo...